Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

Beneficios de una buena alimetación

Imagen
 ● Mejora el estado de ánimo.  ● Mejora la circulación sanguínea.  ● Combate el cansancio y la fatiga crónica.  ● Retrasa el proceso de envejecimiento.  ● Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.  ● Reduce el riesgo de enfermedades crónicas.  ● Ayuda a conservar la piel, el cabello y uñas sanas.  ● Previene y combate las enfermedades cardiovasculares ● Estimula el sistema nervioso y mejora la salud cognitiva.  ● Mejora la salud metabólica y previene el sobrepeso y obesidad.  ● Aumenta la sensación de energía y mejora el rendimiento físico y mental y, además, promueve la formación de masa muscular.

Importancia de una buena alimentación

Imagen
Una buena alimentación no solo mejora nuestro bienestar físico, sino que también interviene en nuestro estado de ánimo, ya que nos ayuda a sentirnos con más energía. La buena alimentación es uno de los hábitos más importantes para gozar de salud -tanto a nivel físico como mental- y tener una buena calidad de vida.Por esto mismo se hace tanto hincapié en la importancia de adoptarla y mantenerla en el tiempo junto a otros hábitos de vida saludables, como la práctica regular de ejercicio, una buena rutina de descanso, etc. Alimentación sana:aporta todos los nutrientes esenciales que el organismo necesita para funcionar correctamente. A través de la alimentación se obtienen decenas de nutrientes que participan en todas las funciones del cuerpo. Cuando los requerimientos no se cumplen, los órganos empiezan a tener dificultades y se producen enfermedades. Adoptar una alimentación equilibrada, completa y reducida en calorías tiene múltiples beneficios, tanto físicos y mentales, que a veces se...

Introducción

Imagen
  ¿Qué es? La alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. En el ser humano, la alimentación de cada persona varía según numerosos factores: gustos, edad, actividad física, medios económicos o disponibilidad de productos en la región en la que habita. La cultura también influye en la alimentación, ya que, para productos similares, en cada lugar existen diferentes costumbres y tradiciones